
La sala quedó pequeña para la cantidad de personas vinculadas a la cultura y empleados de la Casa Matriz quienes otorgaron así, su respaldo al binomio ganador. El Dr. Guzmán apenas, solo fue acompañado por el ex Director de Recursos Humanos de la CCE, señor Marcelo Reyes.
En el desarrollo de la argumentación de vulneración de derechos constitucionales, el abogado del binomio ganador invocó, entre otros, el Art. 10 del Reglamento de Elecciones que dice: “el voto de los Presidentes de los Núcleos será vinculante con los resultados del binomio ganador en cada provincia y en la matriz”. Asunto muy claro y contundente. Por otro lado y de forma bastante vaga el Dr. Guzmán, manifestó: “…la junta plenaria, es el máximo organismo de la CCE, que puede interpretar en caso de conflicto los Reglamentos”. Pero este no es el caso de las elecciones en la CCE; en Santo Domingo de los Tsachilas, no hubo conflicto de ninguna naturaleza, este “conflicto” fue creado por la parte interesada, faltando 15 días para las elecciones y pretendiendo, posteriormente, anular las elecciones en esta provincia.

La audiencia terminó con vivas al binomio ganador de las elecciones Raúl Pérez Torres-Gabriel Cisneros. Y, un “afuera los corruptos de la Casa de la Cultura”. Además, de la decisión de la Jueza de entregar un veredicto final, en el plazo de 72 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario